>>>Nexo para comunicarnos y aprender más, fuera del horario de clase.***
Mario Freschinaldi:backupenviotrabajos@gmail.com
/EN AS: JVG 2022 Nuevas Tecnologías MATEMATICAS TV (nombre y apellido)
Es posible usar comandos para excluir resultados,
especificar un sitio o tener opciones más flexibles a la hora de
encontrar algo en el buscador
Por Pablo Gutiérrez (LNO)
"Si está en Google es porque a alguien ya le pasó". Esta frase tan
escuchada cada vez que buscamos la solución a un problema o duda en
Google a veces termina convirtiéndose en un problema para lograr las
mejores respuestas por parte del buscador. A pesar de que gran parte de
las páginas web que existen se encuentran catalogadas por Google y otros
buscadores, su sistema de valoración hace que datos importantes para
resolver nuestra búsqueda no siempre estén disponibles a simple vista.
Es común que la respuesta a nuestra consulta no sea tan
satisfactoria como deseábamos o que quizás es de una página antigua, lo
que no significa que la respuesta no existe; simplemente, que el
buscador no es infalible, y a veces necesita una pequeña ayuda nuestra.
Para eso, Google nos ofrece una amplia gama de recursos y utilidades
para optimizar nuestros resultados.
Con unos simples atajos en la forma de escribir lo que
buscamos lograremos conseguir resultados mucho más ajustados a lo que
deseamos encontrar, así que a tomar nota:
Las claves y comodines para una búsqueda exitosa
Con tres sencillos trucos vamos a poder resolver
problemas relacionados con búsquedas inexactas. A veces el resultado de
una frase de varias palabras suele aparecer por separado. Esto sucede
porque Google nos devuelve todos los resultados relacionados con cada
una de las palabras. Un caso muy común es el de buscar nombres completos
o una frase particular. Para esto, las comillas (" ") son el mejor
aliado para contener varias palabras y exigir al buscador a que nos
muestre sólo las que aparecen en ese orden:
Si lo que queremos es obtener resultados omitiendo
alguna palabra asociada a la que necesitamos, utilizamos el símbolo
menos ( - ) pegado delante de la palabra que deseamos quitar; de la
misma forma, poner el signo más ( + ) obliga a Google a poner resultados
en las que esa palabra aparece sí o sí:
A veces nos encontramos con muchos resultados similares
de varios sitios, en los cuales además no es fácil encontrar las
fuentes originales de eso datos. Como Google posee una tabla de
valoración de páginas basada en la popularidad, calidad, originalidad y
precisión de sus contenidos, el comodín "OR" usado entre las
direcciones de dos páginas web ( www.wikipedia.com OR www.britannica.com
) nos dará como resultado la comparación entre ambas páginas para saber
cuál de las dos está mejor valorada por el buscador. El OR se puede
usar para palabras también, y así agrupar resultados que contengan una
palabra o la otra ( "bizcochuelo de chocolate" OR "bizcochuelo de vainilla" ) , y la virgulilla ( ~ ) para usar palabras de significado similar (según la interpreta la base de datos de Google).
Un resultado con fecha actualizada, más que resultado es un amigo
Otro gran problema al realizar una búsqueda suelen ser
los resultados con fechas antiguas y que nos devuelven información
desactualizada. En casos como la búsqueda ayuda para reparar un celular o un error al instalar tal programa
, esta dificultad nos deja casi sin resultados satisfactorios. Para
resolver esto, sólo debemos seleccionar la opción "Más herramientas" en
la columna izquierda del buscador y aparecerá como opción, un listado de
intervalos de tiempo (hora, día, semana, mes, año) e incluso la
posibilidad de ajustar el período a un rango personallizado:
Encontrar contenidos en el sitio exacto
Si lo que necesitamos es encontrar un resultado en un
sitio específico, tanto por el nombre como por el tipo de dominio
(educativo, comercial, ONG, entre otros), tenemos la posibilidad de
acotar la búsqueda sólo a los contenidos de ese espacio utilizando un
operador, el cual se compone de una palabra junto a dos puntos ( : ).
Entonces, por ejemplo, la combinación " site:www.greenpeace.org " o " site:org
" a continuación de la palabra buscada nos devolverá como resultado
todos los contenidos relacionados con nuestra palabra dentro de un sitio
o de un grupo de sitios.
Sumas, restas, conversiones de moneda, peso y medida
Otro recurso interesante y que siempre que estemos
delante de la computadora tendremos a mano, es la modalidad
"calculadora-conversor" que posee el buscador. Podemos escribir
cualquier tipo de suma, resta, multiplicación o cálculo matemático que
deseemos resolver. Incluso hasta podemos obtener una gráfica animada en
3D como resultado de una ecuación como esta que dejamos de ejemplo: sqrt(x*x+y*y)+3*cos(sqrt(x*x+y*y))+5 from -20 to 20 .
Respecto de las conversiones, Google interpreta algunos
pedidos de cambio de divisas con preguntas del estilo "10 dólares en
pesos argentinos", "hora en tal lugar" para saber la hora actual en una
ciudad extranjera, . En la página Google Guide se listan muchos más comandos para refinar las búsquedas y tener resultados más valiosos