Abrí el Desfragmentador de disco
Cuando una persona guarda algo -por ejemplo su ropa, en un armario-
lo normal es que lo haga con un cierto orden, agrupando lo que es
parecido. Windows intenta almacenar datos en el disco duro de modo
similar. Pero las cosas no siempre salen bien y el disco acaba
fragmentándose. O dicho de otro modo, se desordena. Cuanto más
fragmentado está un disco duro, más le cuesta al sistema encontrar lo
que hay en él.
La solución es desfragmentarlo de vez en cuando. Windows tiene una herramienta propia para eso: el Desfragmentador de disco. Estos pasos son para Windows 7, pero puedes ver aquí el modo de desfragmentar tu disco en Windows XP (en inglés) y desfragmentar en Windows Vista.
Para Windows 7:
- Haz clic en el menú Iniciar.
- Escribe "desfragmentador" en el cuadro de búsqueda de abajo. La lista de resultados mostrará el enlace Desfragmentador de disco. Haz clic en él.
Elige qué discos desfragmentar

El Desfragmentador de Windows detecta todos los dispositivos de
almacenamiento conectados al PC. Antes de desfragmentarlos conviene
saber si hace falta o no hacerlo. En eso consiste analizarlos.
En Windows 7 es posible analizar y desfragmentar cada disco individual o todos al mismo tiempo:
- Para seleccionar un solo disco pincha en él. Si quieres
seleccionar varios, mantén presionada la tecla CTRL (CONTROL) de tu
teclado y haz clic en los discos de la lista que correspondan.
- Pulsa el botón Analizar disco(s). Esto indicará el nivel de fragmentación de cada uno, mediante un porcentaje.
- Desfragmenta sólo discos que tengan un porcentaje de fragmentación
superior al 10%. Si no hay ninguno sal del Desfragmentador. En caso
contrario, selecciona el disco o discos que sean y pulsa Desfragmentar disco(s).
El proceso tardará desde unos minutos a varias horas. En ese tiempo
puedes seguir usando tu PC. El desfragmentador de Windows 7 tiene poco
impacto en el rendimiento.
Parar la desfragmentación no tiene efectos negativos en esta versión de Windows. Si quieres hacerlo pincha en el botón Detener la operación.
Programa el Desfragmentador de disco

Un disco empieza otra vez a fragmentarse en cuanto termina la
desfragmentación. Por eso hay que repetirla de vez en cuando. Programa
el Desfragmentador para que se ocupe de hacer su trabajo por sí mismo:
- Haz clic en el botón Configurar programación de la ventana principal del Desfragmentador.
- Indica la frecuencia, el día y la hora mediante las listas
desplegables. En general basta una frecuencia mensual. Una menor sólo se
justifica en quien instala o desinstala programas a menudo o cuando se
manejan archivos muy grandes. Escoge un día y una hora en que el PC esté
encendido y, de preferencia, cuando no necesites usarlo para nada más.
Por ejemplo a la hora de la comida o la cena, o durante la noche.
- Puedes Seleccionar los discos
donde se ejecutará la desfragmentación programada, aunque lo mejor es
mantener la opción por defecto en la que todos están habilitados.
Confirma pinchando Aceptar, y ya puedes cerrar el Desfragmentador.