Mostrando 11 a 20, de 41 entrada/s en total:
16 de Junio, 2014 |
|
Autor:
mariof2005, 20:59, guardado en
TEORÍA |
Introducción
Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para
organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente
encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre
conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos
conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
05 de Octubre, 2015 |
|
Autor:
mariof2005, 15:17, guardado en
TEORÍA |
Que el espacio virtual está lleno de hipersensibles, inoportunos y desconsiderados, no hay duda. Pero que las fricciones y ofensas por nuestro comportamiento digital las acompañan, tampoco. LA NACION convocó a ocho especialistas del mundo digital para que dieran su visión sobre diez cuestiones tan cotidianas como conflictivas entre los usuarios de la Red. Opinaron Alejandro Artopoulos, sociólogo de la tecnología y profesor de la Universidad de San Andrés; Julián Gallo, periodista y consultor en ... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
27 de Mayo, 2015 |
|
Autor:
mariof2005, 06:01, guardado en
TEORÍA |
Las consultas on line no terminan en el servicio creado por Larry Page y
Sergei Brin, y los usuarios de Internet pueden contar con diversas
plataformas específicas para localizar publicaciones en redes sociales o
para rastrear el pasado de un sitio web
Si el refranero popular no ha caído totalmente en desuso, un dicho nuevo podría ser "Si no está en Google, no existe". Pero, ¿es cierta esta afirmación? ¿Se puede hacer algo cuando no encuentras lo que buscas en... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
01 de Diciembre, 2014 |
|
Autor:
mariof2005, 15:53, guardado en
TEORÍA |
1- Gana concentración. Los
ordenadores y las tabletas han robado parte de protagonismo al papel a
la hora de estudiar. Cada vez se usan más, ya sea para leer los temarios
o realizar mapas conceptuales online. Pero también pueden
distraer fácilmente y perjudicar la concentración. “Los avisos de la
entrada de nuevos correos electrónicos o las interacciones en Twitter o
Facebook son continuas y es importante desconectar mientras uno
estudia”, señala Anna Iñesta. Para lograrlo, la experta... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
11 de Mayo, 2012 |
|
Autor:
mariof2005, 08:57, guardado en
TEORÍA |
En informática la caché de CPU, es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras. Funciona de una manera similar a como lo hace la memoria principal (RAM) pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usado por la unidad central de procesamiento para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la
caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia,... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
06 de Marzo, 2013 |
|
Autor:
mariof2005, 11:50, guardado en
TRABAJOS PRÁCTICOS |
AntecedentesEl aprendizaje se apoya en la interacción que tenemos con nuestro medio y las personas que nos rodean. Esta interacción es una fuente importante de aprendizaje cognitivo y afectivo pues le permite desarrollar actitudes frente al trabajo y hacia la vida misma. En el colegio, usamos diferentes modalidades de trabajo con la finalidad de que el niño experimente diversas situaciones que le sirvan de base para poder afrontar problemas cotidianos. Entre las modalidades utilizadas en clase... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
05 de Marzo, 2013 |
|
Autor:
mariof2005, 15:12, guardado en
TEORÍA |
En 1995 se elaboró un documento que intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855) A partir de entonces, las distintas sociedades fueron elaborando sus
propias reglas e incluso designando a personas encargadas única y
exclusivamente de su cumplimiento.
¿Qué son? |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
04 de Abril, 2013 |
|
Autor:
mariof2005, 17:18, guardado en
TEORÍA |
Abrí el Desfragmentador de disco
Cuando una persona guarda algo -por ejemplo su ropa, en un armario-
lo normal es que lo haga con un cierto orden, agrupando lo que es
parecido. Windows intenta almacenar datos en el disco duro de modo
similar. Pero las cosas no siempre salen bien y el disco acaba... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|